lunes, 3 de septiembre de 2012

LOS OJOS no escapan al cáncer

El cáncer es una enfermedad que no se detiene, pues esas células malignas que crecen de forma anormal pueden invadir cualquier parte del cuerpo y propagarse, causando el crecimiento de nuevos tumores, y a pesar de que hay zonas que  más comúnmente son afectadas, existen otras menos frecuentes, que nadie imagina. Como el caso de los ojos.
Y es que muchos de los casos que se presentan (afecta solo a dos mil personas al año en todo el mundo y  en 2011 murieron sólo tres  por este mal).  Este   suele  diagnosticarse tardíamente, pues nadie piensa que puede ser afectado por este mal en sus ojos, pero para una detección temprana es de vital importancia la realización de un examen oftalmológico cada año.
El cáncer de ojo o melanoma  ocular es poco común. Puede afectar las partes externas del ojo, como los párpados, que están formados por músculos, piel y nervios. Si comienza en el interior del globo ocular se denomina cáncer intraocular y es un tipo de cáncer primario, explicó el doctor Remberto Escoto cirujano oftalmólogo del Centro de Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat).
 El doctor Escoto resalta algo muy importante con relación a este  cáncer y es que “también puede diseminarse desde otras partes del cuerpo hasta el ojo, este tipo de cáncer se denomina secundario. Escoto dijo que en los ojos también pueden aparecer tumoraciones benignas. Así mismo el galeno señala que el tratamiento del cáncer de ojo varía según el tipo y el estado en el que se encuentre. Puede incluir cirugía, radioterapia, terapia  o tratamiento con rayos láser.

Escrito por: Lily Luciano (l.luciano@hoy.com.do)

No hay comentarios: