lunes, 22 de junio de 2009

En el 2010 serán escogidos 3,391 cargos a nivel municipal y congresional

La Junta Central Electoral (JCE) se prepara para organizar y montar las elecciones congresionales y municipales del 16 de mayo del 2010, el proceso comicial más complejo de toda la historia electiva liberal del país, en el que serán escogidos por el voto directo de cerca de seis millones de votantes, unos 3,391 cargos a nivel municipal y congresional.Se trata de un enmadejado proceso electoral en el que además de los senadores, diputados, síndicos y regidores, se le añadirán 229 distritos municipales en los que serán elegidos por el voto popular un director y tres vocales. Otras modalidades que la JCE se prepara para incluir en la papeleta electoral de los próximos comicios son 22 miembros del Parlamento Latinoamericano (Parlacen) y siete diputados de ultramar. La nómina completa de los 3,391 funcionarios que serán elegidos deberán ser colocados en los recuadros de las papeletas de votación de los partidos políticos reconocidos ante la JCE, cuyo número en la actualidad es de 22. Aunque los nueve integrantes del Pleno de la JCE han coincidido en calificar como "un gran desafío" la organización de las elecciones del próximo 16 de mayo, el juez electoral Eddy Olivares, miembro de la Cámara Contenciosa del tribunal comicial, garantizó que la complejidad del proceso no será obstáculo para que las elecciones sean diáfanas."Es un proceso completamente diferente a los que hemos conocido en el pasado, pero los nueve integrantes de la Junta Central Electoral tenemos la misión, el interés y el deseo conjunto de montar las mejores elecciones de la historia de la República Dominicana", sostuvo Olivares.Comicios del 2006En las elecciones congresionales y municipales del 2006 se disputaron 2,476 puestos, distribuidos de la siguiente manera: 32 senadores, 178 diputados, 151 síndicos y vice síndicos y 962 regidores y sus suplentes. En ese proceso comicial se desarrolló en 151 Juntas Electorales compuestas por 12,527 Colegios Electorales distribuidos en 3,888 recintos, en los que laboraron un personal compuesto por 105 mil personas, y la organización costó RD$986.7 millones.
La nómina:
En la nómina de los funcionarios que serán escogidos en las elecciones del 2010 figuran:
963 regidores y sus suplentes.
155 síndicos y sus vicesíndicos.
229 directores de distritos municipales y tres vocales (Nuevo).
178 diputados.
32 senadores.
22 diputados del Parlamento Latinoamericano, Parlacen. (De ser aprobado en la reforma constitucional).
7 diputados de ultramar. (De ser aprobado en la reforma).
Esta infomación la publicó Diario Libre

No hay comentarios: