La generación de partículas dañinas por parte de empresas y zonas industriales afecta el estilo de vida y la salud de los ciudadanos que residen en el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo.Según el director del Centro de Gestión Ambiental del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), José Contreras, estas partículas podrían provocar problemas de salud, en especial en las vías respiratorias y la piel, así como dolencias graves, tales como cáncer.
En el artículo "Más contaminación por partículas en el Gran Santo Domingo", que pública Diario Libre en su edición electrónica, Contreras asegura que las partículas son muy contaminantes. Explica, además, que las fuentes de generación de partículas en la zona urbana son el tránsito vehicular y la quema de desperdicios sólidos, que ocurren a la vista de todos y sin una regulación que las prohiba, pese a los daños que provoca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario